CINCO JUGADORES QUE ESTAN RESPALDANDO LO QUE HICIERON EN EL 2020 - Escuela de Béisbol

LO NUEVO

lunes, 31 de mayo de 2021

CINCO JUGADORES QUE ESTAN RESPALDANDO LO QUE HICIERON EN EL 2020

 


La temporada 2020 nos trajo un buen grupo de nuevas estrellas, pero siempre es complicado saber cuántas conclusiones se pueden sacar de una muestra de 60 juegos. ¿Quién es auténtico y quién no?


Ahora que estamos de regreso a una campaña normal de 162 compromisos en el 2021, podemos ver qué está pasando con esos jugadores ahora que tienen que producir durante un año completo.


Pensando en eso, aquí están 10 figuras – cinco jugadores de posición y cinco lanzadores – que están respaldando lo que demostraron en el 2020.






1. Jesse Winker, LF, Rojos


Estadísticas del 2020: 54 JJ, .255/.388/.544, OPS de .932, 12 HR, 23 CI


Estadísticas del 2021: 45 JJ, .348/.411/.635, OPS de 1.046, 13 HR, 29 CI


Winker fue una revelación el año pasado, cuando fue el mejor bateador de los Rojos, y ha sido mucho más que eso en el 2021. El toletero de 27 años no sólo está bateando casi 100 puntos más que en el 2020, sino que ha demostrado más poder, sacando ya más jonrones que todos los que pegó la temporada pasada. El también Rojo Nick Castellanos y Winker marchan 1-2 en la Liga Nacional en promedio de bateo, slugging y OPS.


2. Jared Walsh, 1B, Angelinos


Estadísticas del 2020: 32 JJ, .293/.324/.646, OPS de .971, 9 HR, 26 CI


Estadísticas del 2021: 51 JJ, .308/.371/.571, OPS de .943, 12 HR, 38 CI


Los Angelinos cortaron vínculos con el dominicano Albert Pujols debido a sus otras opciones en el puesto de bateador designado y la primera base: Shohei Ohtani y Walsh. La producción de Walsh ha sido 50% mejor que el promedio de la liga por segunda campaña seguida, de acuerdo a su OPS+ (152 en el 2020 y 152 en el 2021). Se ha convertido en uno de los mejores bateadores de la Americana. Cuando no está sacando la bola por su banda, está usando el canal entre el bosque central y el izquierdo. El bateador zurdo de 27 años podría terminar con más de 30 cuadrangulares si mantiene este ritmo.


3. Teóscar Hernández, RF, Azulejos


Estadísticas del 2020: 50 JJ, .289/.340/.579, OPS de .919, 16 HR, 34 CI


Estadísticas del 2021: 36 JJ, .317/.366/.521, OPS de .887, 8 HR, 29 CI


El dominicano Hernández destapó su potencial como cañonero en el 2020, dando 16 vuelacercas y ganando un Bate de Plata. Desde que regresó de una batalla con el COVID-19 a finales de abril, ha estado encendido. El jugador de 28 años batea .345 con OPS de .978 en 29 partidos desde que se reincorporó a la acción.


4. Jake Cronenworth, 2B, Padres


Estadísticas del 2020: 54 JJ, .285/.354/.477, OPS de .831, 4 HR, 20 CI


Estadísticas del 2021: 53 JJ, .292/.363/.436, OPS de .798, 5 HR, 18 CI


Los números del versátil utility del cuadro interior son muy parecidos a los del año pasado. Miren su promedio de bateo, porcentaje de embasarse y hasta sus totales de bambinazos, empujadas, bases robadas y tasas de bases por bolas/ponches. Eso es muy bueno para los Padres, porque significa que tienen a un bateador por encima del promedio en el medio del cuadro (OPS+ de 130 el año pasado, OPS+ de 130 este año).


5. Julio César Urías, LZ, Dodgers


Estadísticas del 2020: 11 J (10 JI), 55 IL, EFE de 3.27, 45 K, 7.4 K/9


Estadísticas del 2021: 11 JI, 67.1 IL, EFE de 3.61, 75 K, 10.0 K/9


Aunque se alternó como abridor y relevista durante la mayor parte del inicio de su carrera con los Dodgers, el mexicano Urías tuvo una mejor oportunidad para abrir la campaña pasada y lo hizo muy bien. Ahora está afianzado en la rotación de Los Ángeles y ha sido todo lo que podrían haber esperado los Dodgers, más allá de la mala salida del sábado contra los Gigantes. Urías está ponchando a más de ocho bateadores por cada boleto otorgado y con 75 ponches por apenas nueve pasaportes, su tasa de guillotinas por bases por bolas es la segunda mejor de la liga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario